Desarrollo Sustentable

DELTA DEL NILO

El delta del Nilo es el territorio conformado por los fértiles depósitos aluviales del río Nilo al desembocar en el mar Mediterráneo. Está al nortede Egipto y tiene la forma de la letra griega Delta (Δ), de ahí el nombre dado por los antiguos griegos. Es uno de los deltas más grandes del mundo, abarcando aproximadamente desde Alejandría en el oeste a Puerto Saíd en el este, en la costa mediterránea, y hasta la ciudad de El Cairo por el sur. Aproximadamente, el delta tiene de norte a sur 160 km de longitud, y de este a oeste unos 240 kilómetros de costa. Es una región fértil, muy apta para la agricultura y densamente poblada. En el Antiguo Egipto estas tierras eran denominadas el Bajo Egipto.
nilo.jpg



MAR MUERTO

mar+muerto.jpeg

El Mar Muerto es el punto más bajo que existe en cualquier masa terrestre del planeta (417 metros por debajo del nivel del mar, para ser exactos). La cantidad de agua que se evapora de él es mayor de la que recibe, por lo que esta masa de agua posee la mayor concentración de sal del mundo (340 gramos por litro de agua).

Se llama Mar Muerto porque su salinidad impide que exista forma de vida alguna en este lago. Por otra parte, esa misma sal proporciona un enorme alivio a los numerosos visitantes que sufren alguna dolencia y que vienen aquí regularmente a beneficiarse de sus propiedades curativas. Todo esto y mucho más hacen del Mar Muerto un lugar fascinante, diferente y peculiar.


En su sección sur se producen sales marinas con fines industriales, y el norte se dedica al turismo y al cuidado de la salud. La composición de sales y minerales del agua es lo que le otorga propiedades únicas y beneficiosas para el organismo.
Su lecho también contiene depósitos de lodo negro fácil de extender por el cuerpo que proporciona a la piel minerales nutritivos.

El Mar Muerto linda con el Desierto de Judea, región cálida y yerma al pie del acantilado de Ha-He’etekim, que también se ha convertido en un importante centro de turismo en el desierto. El litoral cuenta con numerosos manantiales rodeados de flora silvestre. La peculiar combinación que se ha formado en este lugar, entre paisajes desérticos y oasis llenos de agua, plantas y animales, cautiva por igual la vista y el corazón, y atrae a numerosos turistas a parajes como el Monte Sdom, Nakhal Darga, la reserva de la naturaleza de Ein Gedi y la reserva de Einot Tsukim (Ein Fashkha).

–¿Cuánto hay que descender para llegar al Mar Muerto? Unos 400 metros por debajo del nivel de mar.
–¿Qué profundidad tiene este lago salado? Casi la misma (en la parte norte).
–¿Fascinante? Sin duda. Todo lo es en el Mar Muerto.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
EL LAGO MAS PROFUNDO DEL MUNDO

LAGO BAIKAL – SIBERIA – RUSIA

url.jpg
Con  1.637 metros de profundidad, es el lago más profundo en todo el mundo. Contiene 23.000 km³ de agua, equivalente al 20% del agua dulce de todo el planeta. En la tradición rusa, el lago es llamado "mar", y en las lenguas Buryat y Mongola es llamado "Dalai-Nor", el "Mar Sagrado". 

Se cree que se formó hace 30 millones de años, siendo también uno de los lagos más antiguos en términos de historia geológica. El lago está  rodeado de montañas y contiene 22 pequeñas islas. Unos 300 ríos abastecen de agua al lago; los principales son: Selengá (que genera gran parte de la contaminación que se descarga al Baikal), Chikoy, Jiloh, Udá, Barguzín y Alto Angará; el agua fluye fuera del lago por un solo cauce, el del río Angará.

Recientemente dos batiscafos rusos (Mir-1 y Mir-2) descendieron hasta el fondo del lago. La expedición, que realizará este año y el próximo más de cien inmersiones en el Baikal, se propone determinar con exactitud su profundidad, detectar posibles fuentes subterráneas de procesos termales, tomar datos tectónicos -el lago experimenta unos dos mil seísmos anuales de baja intensidad- y examinar restos arqueológicos. El lago Baikal es tan profundo que con su agua se podría inundar toda la tierra firme con una capa de 20 cm.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
5 LAGOS MAS GRANDES DEL MUNDO

1. Mar Caspio
El Mar Caspio es el lago salado más grande del mundo. Tiene una superficie de 371.000 kilómetros cuadrados y se extiende por los países de Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Rusia y Turkmenistán. La foto está tomada desde Aktau en Kazajistán.
url.jpg

2. Lago Superior
El Lago Superior es el mayor lago de agua dulce del mundo con una superficie de 82.414 kilómetros cuadrados. Se encuentra entre Canadá y Estados Unidos, en la zona conocida como los Grandes Lagos. La foto está hecha desde las Montañas Porcupine en Michigan, Estados Unidos.
Captura+de+pantalla+2016-11-29+a+las+18.53.44.png


3. Lago Victoria 

El Lago Victoria tiene una superficie de 69.485 kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el mayor de África. Este lago se extiende por Kenia, Tanzania y Uganda. La foto está tomada desde Tanzania.
Captura+de+pantalla+2016-11-29+a+las+19.16.47.png
4. Lago Hurón
El Lago Hurón, con una superficie de 59.596 kilómetros cuadrados, se extiende por Canadá y Estados Unidos y es el segundo de los Grandes Lagos en tamaño. Esta foto muestra la península de Bruce en Ontario, Canadá
Captura+de+pantalla+2016-11-29+a+las+19.18.06.png

Lago Michigan

El Lago Michigan también se encuentra la región de los Grandes Lagos aunque es el único que sólo en territorio de Estados Unidos. Posee una superficie de 57.750 kilómetros cuadrados y en sus se encuentran ciudades como Chicago y Milwaukee.


Captura+de+pantalla+2016-11-29+a+las+19.19.38.png















Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
ANTÁRTIDA 

datos generales



El origen del nombre "Antártida"
La Antártida (del griego «antarktikos», "opuesto a ártico"), también denominado Continente Antártico oAntártica, es un continente que circunda el Polo Sur. La definición más común comprende como Antártida los territorios al sur del paralelo 60º S, que coincide con la zona regulada por el Tratado Antártico.
El Marco Geográfico
En la zona más austral del planeta, más allá de los 60° Sur, a 1.000 Kms. de Tierra del Fuego, 3.600 Kms. de África y 2.200 Kms. de Nueva Zelandia, se sitúa el cuarto continente por su tamaño, con 12:400.000 Km2 de superficie, que con las barreras de hielo llega a los 14:000.000 Km2 y sus elevaciones alcanzan 2.000 mts. de altura media, siendo también el más elevado.
El Clima
Las bajísimas temperaturas y los fuertes vientos, son las características predominantes. En este sentido, vale la pena consignar que la media anual en el Polo Sur es de 50° bajo cero, habiéndose registrado el récord de frío en la Base Antártica Rusa de Vostok con 89,2° bajo cero.
Origen de la Antártida
Las capas superiores de la corteza terrestre, las que envuelven al manto, son relativamente delgadas, estando en general constituidas, la exterior por granito y la que le sigue en profundidad por basalto.
El Océano Austral
En torno a la Antártida, y desde todos los rumbos, las enormes masas de agua de los mayores océanos del mundo, que por siglos mantuvieron aislado al continente, parecen confluir sobre él.
Las aguas antárticas involucran la porción sur de los Océanos Pacífico, Atlántico e Indico, representando el 10% de los 360:000.000 de Km2 que aquellos suman en conjunto, y alcanzando un grado de identidad tal que ha llevado a los oceanógrafos a considerarlo un océano más: «El Océano Austral».
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
TRATADO ANTÁRTICO

El Tratado Antártico es uno de los más destacados acuerdos internacionales de la historia. Desde 1959, ha logrado preservar la Antártida para la paz y la ciencia, convirtiéndose en una referencia de cooperación y legislación internacional.
El Tratado Antártico fue firmado en Washington el 1º de diciembre de 1959 y entró en vigencia el 23 de junio de 1961. Sus primeros signatarios fueron los doce países que entre 1957 y 1958 participaron del Año Geofísico Internacional: Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Rusia, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.
Desde su primer artículo, establece que: “La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos”. Gracias a ello, hoy es el único continente donde no ha habido enfrentamientos bélicos en toda la historia.
La ciencia es la principal actividad que se desarrolla en el continente. Por ello, en su segundo artículo establece que “la libertad de investigación científica en la Antártida y la cooperación hacia ese fin […] continuarán”.
Actualmente, 49 países forman parte del Sistema del Tratado Antártico. 28 de ellos, los que tienen actividad e investigaciones activas en el continente, son miembros consultivos y 21 de ellos no consultivos.
FUENTE MLA 
Website Title: Tratado Antartico 
  •  Article Title: Antartida Urbana
  •  Date Accessed: October 23, 2016
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
WORD PRESS PHOTO 2016 




FOTOS FAVORITAS DE LA EXPOSICION 
Esta fue mi foto favorita porque las ballenas son uno de mis animales favoritos por una parte, también se me hace impresionante ver el tamano comparado de la ballena y los buzos al rededor. yo observo que la ballena solo está en su hábitat natural y estas personas acercándose a ella le tratan de hacer algo o lograr algo.

Esta foto también se me hizo impresionante porque es increíble lo que hace la naturaleza y es la primera vez que percibo tan detalladamente en una foto la belleza de la naturaleza por ejemplo, aquí podemos ver las estrellas, un volcán haciendo erupción y un rayo. también se me hace impresionante las condiciones por las que tuvo que pasar el fotógrafo para lograr capturar este maravilloso momento.

Esta foto es increíble porque sin palabras nos cuenta una historia completa, al menos lo que yo percibo son dos personas en la época del holocausto tratando de que la vida de este peque;o ni;o no corra peligro y lo pasan debajo de estas rejas para que no le suceda nada. claramente podemos ver la frustración en la cara de este se;or. yo creo que el fotógrafo cautivó un momento muy importante y dice mucho con solo mirarlo.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
     LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRTAES 

Hasta el siglo XVII, la medicina europea sostuvo que todo el comportamiento humano dependía en última instancia del equilibrio de los denominados "cuatro hombres". humor es cada uno de los líquidos esenciales de un organismo vivo y que, según Hipócrtaes y Galeno, eran cuatro: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla. Cada uno de estos humores se correspondían con los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, tierra y fuego. y se les asociaba con dos pares de características: la sangre era caliente y húmeda, la flema era fría y húmeda, la bilis negra, fría y seca y la bilis amarilla, caliente y seca.


TEORÍA DE LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES 


JURAMENTO HIPOCRÁTICO 
Juro por Apolo médico, por Esculapio, Hygia y Panacea, juro por todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y compromiso: Venerar como a mi padre a quien me enseñó este arte, compartir con él mis bienes y asistirle en sus necesidades; considerar a sus hijos como hermanos míos, enseñarles este arte gratuitamente si quieren aprenderlo; comunicar los preceptos vulgares y las enseñanzas secretas y todo lo demás de la doctrina a mis hijos, y a los hijos de mi maestro y a todos los alumnos comprometidos y que han prestado juramento según costumbre, pero a nadie más. En cuanto pueda y sepa, usaré de las reglas dietéticas en provecho de los enfermos y apartaré de ellos todo daño e injusticia. Jamás daré a nadie medicamento mortal, por mucho que me soliciten, ni tomaré iniciativa alguna de este tipo; tampoco administraré abortivo a mujer alguna. Por el contrario, viviré y practicaré mi arte de forma santa y pura. No tallaré cálculos, sino que dejaré esto a los cirujanos especialistas. En cualquier casa que entre, lo haré para bien de los enfermos, apartándome de toda injusticia voluntaria y de toda corrupción, y principalmente de toda relación vergonzosa con mujeres y muchachos, ya sean libres o esclavos. Todo lo que vea y oiga en el ejercicio de mi profesión, y todo lo que supiere acerca de la vida de alguien, si es cosa que no debe ser divulgada, lo callaré y lo guardaré con secreto inviolable. Si este juramento cumpliere íntegro, viva yo feliz y recoja los frutos de mi arte y sea honrado por todos los hombres y por la más remota posteridad. Pero si soy transgresor y perjuro, avéngame lo contrario. 


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

recent posts

Sponsor

Blog Archive

  • ▼  2017 (5)
    • ▼  mayo (1)
      • EXPERIMENTO DEL AGUA
    • ►  marzo (4)
  • ►  2016 (12)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates